Imprimir |
Tweet
Compartir
|
09-02-2021Inscripciones en la FACENLa Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Catamarca informa que del 8 al 26 de febrero se llevarán a cabo las inscripciones bajo la modalidad virtual para cursar las carreras que se dictan en esta unidad académica. La FACEN ofrece las siguientes carreras de grado:- Licenciaturas en Ciencias Biológicas, Física, Matemática, Química y Ciencias Ambientales. - Profesorados en Biología, Química, Física y Matemática. - Tecnicaturas en Ciencias Ambientales, Tecnicatura en Informática (con orientación en Diseño Web, en Mantenimiento de Equipos y en Redes); además de la Tecnicatura Universitaria en Energías Renovables y Tecnicatura Química Universitaria. A los fines de la inscripción se deberá enviar la documentación a: inscripcion@exactas.unca.edu.ar Documentación - Fotocopia DNI. - Partida de Nacimiento Legalizada. - Título secundario (provisoriamente constancia de terminación de estudios). - Certificado de Domicilio. - Fotos carnet de 4x4 (cuatro). - Formulario de Inscripción (clic aquí). Consultas - sec_calidad@exactas.unca.edu.ar- 3834641543 - diracademica@exactas.unca.edu.ar - sec_academica@exactas.unca.edu.ar - en el siguiente enlace - Página de ingresantes (clic aquí). Perfil de las carreras Licenciaturas (5 años) - Ciencias Ambientales Comprensión del funcionamiento del ambiente como un sistema complejo caracterizado por las interacciones de múltiples procesos; elaboración de programas de ordenamiento ambiental del territorio; evaluación y estudio del impacto ambiental; diagnóstico e información ambiental. - Ciencias Biológicas Evaluación de la diversidad biológica. Planificación y dirección de instituciones públicas y privadas dedicadas a la conservación, uso sostenible e investigación. Integración de equipos multidisciplinarios encargados de la planificación y ejecución de actividades biotecnológicas, ecoturismo, estudios de impacto ambiental y conservación del patrimonio natural y cultural. - Física Formación científica-tecnológica para resolver problemas de diferente índole e integración de grupos de investigación, desarrollo y transferencia en Universidades, establecimientos oficiales o privados. Coordinación de las actividades que se desarrollan en un laboratorio. - Matemática Elaboración y dirección de investigaciones sobre temas de matemática pura y aplicada; desempeño en equipos interdisciplinarios de empresas e industrias; conformación de equipos de investigación, desarrollo y transferencia en universidades. - Química Conocimientos de la Química General, Inorgánica, Orgánica, Analítica, Química Física, Química de los Alimentos y de sus distintas aplicaciones. Organización, dirección y ejecución de tareas de Laboratorio de Química, investigaciones y estudios de factibilidad. Profesorados (4 años) - Biología Ejercicio de la docencia en las distintas áreas de las Ciencias Biológicas en el Nivel Medio, Educación Superior Universitaria y no Universitaria; planificación de procesos educativos en las diferentes áreas de las Ciencias Biológicas; conformación de equipos interdisciplinarios de investigación educativa y científica; asesoramiento, planificación, ejecución y evaluación de proyectos. - Física Formación académica y profesional que permite el desempeño de la docencia en el campo disciplinario específico, en los distintos niveles del sistema educacional, con una sólida preparación en los aspectos científico y metodológico, permitiendo brindar asesoramiento en lo relativo a contenidos y metodología de la enseñanza de la Física. - Matemática Planificación, conducción y evaluación de procesos de enseñanza aprendizaje referidos al área de la Matemática en los distintos Niveles del Sistema Educativo; asistencia técnica a equipos interdisciplinarios vinculados a la enseñanza. - Química Formación académica y profesional que permite al egresado desempeñarse como docente en los distintos niveles del sistema educativo. Acceso a cargos de Técnico Docente capacitado para diseñar, ejecutar y evaluar proyectos educativos, técnicos y científicos, integrando la Química a otras disciplinas como Física, Física y Geología en el área de las Ciencias Naturales. Tecnicaturas (3 años) - Ciencias Ambientales Conocimientos sobre la relación entre las actividades humanas y el medio ambiente y el nuevo paradigma que propone la interdependencia entre el mundo natural, el socioeconómico, el ambiental y el desarrollo de un pensamiento complejo y multidisciplinar entre las disciplinas de ciencias exactas y naturales, salud y ciencias sociales. - Informática - Mantenimiento de Equipos; Diseño Web y Redes Satisface la demanda educativa de estudiantes cuya vocación es técnica y práctica, en relación a la Computación. Ofrece una formación en conocimientos necesarios para que el egresado pueda integrarse profesionalmente en organismos y empresas del sector público y privado. Enfatiza la orientación técnica a través de sus tres orientaciones: Tecnicatura en Informática con orientación en Mantenimiento de equipos, Tecnicatura en Informática con orientación en Redes y Tecnicatura en Informática con orientación en Diseño Web. - Tecnicatura Química Universitaria Formación profesional que habilita para asistir a los profesionales en un laboratorio, para lo cual se deberán dominar técnicas de uso frecuente, preparar y ordenar materiales necesarios para el desarrollo de diversos análisis como también desempeñar tareas administrativas propias del laboratorio. Desempeño como técnico en laboratorios oficiales y privados. - Tecnicatura Universitaria en Energías Renovables El egresado estará capacitado para analizar los recursos energéticos renovables existentes, proponer la utilización de distintos sistemas de aprovechamiento energético, evaluar su viabilidad y diseñar proyectos que respondan a las necesidades planteadas, aplicando y haciendo aplicar las normas de calidad, seguridad y protección del medio ambiente. |